Campañas de imagen y posicionamiento


Fedepalma difunde y estimula el reconocimiento de los beneficios y bondades de la palma de aceite como motor de progreso para el país, y promueve su posicionamiento en la mente de los colombianos como un cultivo de alto valor para el desarrollo de Colombia. Estos son los productos desarrollados por la Federación para tales fines:

  • Campaña El poder transformador de la palma, 2012-2013: 
    Conjunto de estrategias de comunicación para divulgar de manera masiva a grupos de interés de la Federación, información y acciones orientadas a visibilizar la agroindustria de la palma de aceite como una actividad económicamente favorable, ambientalmente sostenible y socialmente incluyente, mediante el uso de diferentes medios de comunicación. 
    Los resultados de este tipo de servicios se plasman en el mejoramiento de la reputación de la agroindustria palmera y su reconocimiento como una actividad empresarial de alto valor para el desarrollo del país, forjadora de sostenibilidad, desarrollo y bienestar. Mayor información en la página www.fedepalma.org,  teléfono (57 1) 313 8600 extensión 153, e-mail tpretelt@fedepalma.org.
     
  • Campaña Reactiva la Tierra, Reactiva la Palma, 2012 - 2013:
    Conjunto de mensajes de comunicación en el marco de una estrategia dirigida a los palmicultores de la Zona Suroccidental afectados por la Pudrición del cogollo, para incentivarlos a participar en la recuperación económica y social de la zona, por medio de la erradicación de los cultivos enfermos y su renovación con materiales tolerantes a la enfermedad.
     
  • Concurso Nacional de Fotografía  Ambiental y Social:
    Actividad anual orientada a promover, sensibilizar y hacer visibles aspectos y avances de la gestión ambiental y social de las empresas, su relación con el entorno, y el reconocimiento de la palma de aceite como cultivo que contribuye a mitigar el calentamiento global y a la creación de microclimas y ambientes favorables para la sostenibilidad de los cultivos y el bienestar de las poblaciones que habitan a su alrededor. Se seleccionan y se hace reconocimiento a los autores de imágenes relacionadas con la sostenibilidad en las categorías ambiental y social.  La entrega de reconocimientos se realiza en el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. Conozca las bases del concurso haciendo clic aquí
     
  • Premio a la Mujer Palmera Campesina:
    Este evento tiene como propósito reconocer a las mujeres que trabajan en los cultivos de palma de aceite y que han tenido éxito haciendo de esta labor su proyecto de vida, y contribuido a su desarrollo personal, familiar y comunitario. Las participantes finalistas son invitadas al acto de premiación que se realiza anualmente en el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, durante el cual se hace entrega a la ganadora de un diploma de honor y un premio especial.  
     




Información de interés

Eventos


Destacados