Las plantas de beneficio del sector palmero deben cumplir los parámetros de emisiones de fuentes fijas contenidos en la Resolución 909 de 2008, expedida por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).
Debido a los estándares para fuentes fijas operantes con biomasa emitidos en esta norma, desde el año 2010 el sector palmero ha participado en un proceso de “Propuesta de Modificación de la Resolución 909 de 2008” con los siguientes antecedentes:
Noviembre de 2010
Fedepalma solicitó un espacio ante el MADS, para desarrollar un estudio técnico con el fin de recopilar información del sector.
Noviembre de 2011 - I semestre 2012
Se desarrolló el estudio de la viabilidad técnica y económica del cumplimiento de la resolución, el cual contempla el análisis de las emisiones del sector y su afectación a la calidad del aire; asimismo, la modelación de dispersión de los contaminantes emitidos.
II semestre 2012
Socialización de los resultados obtenidos y concertación de la propuesta de modificación de la norma con las cuatro zonas palmeras del país.
I semestre 2013
El MADS abrió un espacio de recepción de observaciones a la norma por parte de los sectores adscritos a la misma. Fedepalma presentó los resultados obtenidos en el estudio técnico y la propuesta de modificación de la norma ante el Grupo de aire de la Oficina de Gestión Ambiental Urbana, y envió dichos documentos al despacho de la actual viceministra Adriana Soto
Propuesta del sector palmero para modificar la Resolución 909 de 2008 de emisiones atmosféricas Presentación propuesta del sector palmero para modificar la Resolución 909 de 2008 de emisiones atmosféricas
El sector se encuentra a la espera de la respuesta del MADS respecto a la propuesta de modificación, la cual será ampliamente divulgada por Fedepalma entre los interesados. Adicionalmente, el área ambiental de Fedepalma está desarrollando el proyecto “Buenas prácticas operacionales aplicables a los sistemas de generación del sector palmero colombiano” con el objetivo es de identificar buenas practicas operacionales cuya implementación ayude a las plantas de beneficio con calderas antiguas a cumplir con los estándares de la resolución 909 de 2008.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible inició en el año 2010 el proceso de modificación de la norma de vertimientos puntuales en Colombia. Esta norma tiene como objetivo derogar los actuales estándares de vertimientos del Decreto 1594 de 1984, que aplican a los vertimientos directos de las plantas de beneficio del sector palmero.
El MADS ha publicado cuatro versiones de la propuesta, a las cuales el sector palmero, por intermedio de Fedepalma, ha hecho comentarios. La figura abajo ilustra los momentos en los que tal labor se ha realizado
Con el fin de sustentar las diferentes propuestas de modificación emitidas por el sector, la agremiación palmera realizó los siguientes estudios técnicos:
Documentos de interés:
Estudio de los efluentes líquidos de las plantas de beneficio, orientado al cumplimiento de normas ambientales nacionales, Cenipalma 2011.
Tabla resumen del historial de cambios en los parámetros para el sector palmero en las versiones de modificación de la norma de vertimientos puntales
Una vez el MADS publique la resolución final, Fedepalma la divulgará entre las diferentes empresas del sector.