La sostenibilidad ambiental es una de las principales preocupaciones del sector palmero colombiano; y es por ello por lo que en su seno se implementan proyectos en torno a la conservación de la biodiversidad en las zonas de cultivo de palma de aceite, y se incentiva la certificación de las empresas en ámbitos internacionales que buscan promover la producción y el uso del aceite de palma con criterios de sostenibilidad.
Presentamos la nueva versión de la Guía Ambiental para la Agroindustria de la Palma de Aceite en Colombia. Su marco orientador tiene valiosos referentes y conceptos para una gestión ambiental estratégica que genere valor a la agroindustria palmera y al ambiente.
Guía Ambiental Completa
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo III
Capítulo IV
Anexos y Referencias
Este proyecto constituye la más ambiciosa iniciativa de la Federación en materia de sostenibilidad ambiental para los próximos años.
Leer más
La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO por su sigla en inglés) es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a diversos actores en la cadena de valor palmera, con el objetivo de promover la producción y uso de aceite de palma con criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica. La RSPO es la iniciativa más reconocida en el ámbito internacional en materia de sostenibilidad para el sector.
Las plantas de beneficio del sector palmero deben cumplir los parámetros de emisiones de fuentes fijas contenidos en la Resolución 909 de 2008, expedida por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).