Servicios de información


La información es un recurso primordial que puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio. La Federación genera y entrega información de valor a sus afiliados y a la comunidad palmera en general, como elemento de apoyo indispensable para el desarrollo de su actividad.

Centro de Información y Documentación Palmero (CID) Palmero

Es un sistema de información que les sirve para tomar decisiones documentadas y adquirir mayores conocimientos a investigadores, especialistas, profesionales, técnicos, empresarios, productores, estudiantes y personas interesadas en la agroindustria de la palma de aceite. Los servicios del CID Palmero incluyen, entre otras ventajas, fácil acceso y apoyo en la búsqueda de información específica, precisa y oportuna.

Desde hace más de quince años, el CID Palmero tiene a disposición permanente de los afiliados a Fedepalma y del público en general, presencial y virtualmente, información pertinente y de fácil acceso en las áreas técnica, económica, científica, ambiental y social, relacionadas con la agroindustria de la palma de aceite. 

De manera especial, el CID Palmero conserva la memoria institucional y el archivo histórico de la Federación. 

Este centro de información cuenta con más de 14.000 registros de documentos y alrededor de 12.000 imágenes disponibles para consultas.

Se puede acceder a los servicios de información disponibles, ingresando a www.fedepalma.org y www.cenipalma.org o directamente en cidpalmero.fedepalma.org; también se puede contactar a través del e-mail cidpalmero@fedepalma.org, telefónicamente en el número (57 1) 313 8600 extensión 106, o acudiendo personalmente a la Calle 98 No. 70 - 91,Piso 14 en el Centro Empresarial Pontevedra en Bogotá, D.C.

Sistema de información estadística del sector palmero colombiano (Sispa)

Es un sistema de consulta en línea, para uso de los palmicultores registrados e inscritos, que contiene la información estadística con datos referentes al comportamiento histórico de las principales variables de interés de la agroindustria palmera. Esta información se puede obtener de manera permanente, confiable y oportuna, desagregada a nivel regional, municipal y de planta de beneficio.

CÓMO SE PUEDE UTILIZAR LA INFORMACIÓN DEL SISPA
Para usar este servicio vaya a www.fedepalma.org y de clic en el ícono del Sispa, es posible accesar a una plataforma amigable y fácil de utilizar. También se puede entrar a través del link http://sispaweb.fedepalma.org/sispaweb/  Allí encontrará la información estadística de las principales variables de la agroindustria de la palma de aceite. Para consultas de información estadística más especializada, se puede contactar telefónicamente en el número (57 1) 313 8600 extensión 118, o acudiendo personalmente a la Calle 98 No. 70 - 91,Piso 14 en el Centro Empresarial Pontevedra en Bogotá, D.C.

Sistema de monitoreo agroclimático (Smac-palma)

SMACpalma es una red de estaciones meteorológicas automáticas distribuidas en las zonas palmeras, y una aplicación web para el monitoreo climático en zonas de cultivo de palma de aceite. Esta herramienta facilita la consulta en tiempo real de las condiciones climáticas para cada una de las zonas, información que les permite a los palmicultores tomar mejores decisiones relacionadas con el manejo integral de sus cultivos. Con SMACpalma es posible obtener el mapa de estaciones meteorológicas, descargar los boletines agrometeorológicos mensuales y generar reportes de variables meteorológicas, entre otros servicios.

Para utilizar este sistema, ingrese al portal web de CeniSpace cenispace.cenipalma.org o haciendo clic en el botón CeniSpace ubicado en la parte superior de www.cenipalma.org. En la sección derecha de la página seleccione la opción "Crear nueva cuenta", y diligencie los campos del formulario de registro; solicite la activación del servicio mediante correo electrónico a la dirección agriculturaprecision@cenipalma.org.  Una vez recibido el aviso de activación puede acceder al módulo SMACpalma al hacer clic en el ícono ubicado en el bloque derecho del portal CeniSpace o accediendo a cenispace.cenipalma.org/ekserver. En caso de dudas o de necesitar mayor información para usar este módulo, diríjase al correo electrónico jltorres@cenipalma.org, o al teléfono (57 1) 208 6300 extensión 439.

Sistema de información geográfica para el manejo agronómico de las plantaciones (Sigpalma)

SIGpalma es un sistema de información geográfica, moderno y de gran utilidad para el negocio palmero, que sirve de ayuda para optimizar la gestión y el manejo agronómico en las plantaciones. 

SIGpalma se utiliza mediante un protocolo de transferencia que se establece entre la plantación y el área de Geomática de Cenipalma. Para ello, la plantación interesada se comunica con el líder del área para la implementación del protocolo, escribiendo al correo electrónico jltorres@cenipalma.org o llamando al teléfono (57 1) 208 6300 extensión 439.

 




Información de interés

Eventos


Destacados