Tan importante como el aspecto ambiental y el económico, es el social. El sector palmero colombiano tiene que destacarse en el ámbito mundial por cumplir los requisitos de la sostenibilidad y una manera de hacerlo es publicando sus aciertos en tal sentido, y también sus falencias, para que todo el sector esté balanceado y ofrezca a las comunidades de su entorno, a sus empleados y a sus consumidores, las mejores condiciones que le garanticen poder elevar su nivel de vida y con ello contribuir al desarrollo del país. Las publicaciones sociales de Fedepalma, en consecuencia, no solo resaltan los logros sociales de la palmicultura, sino que también alertan sobre los problemas, para que se superen.