Teléfono (+1) 3138600 Extensiones: 1203, 1204, 1200. • Fax: (+1) 2113508. Direcciones de correo electrónico: atencionafiliado@fedepalma.org
En el compromiso por incorporar las mejores prácticas para promover la transparencia y legalidad de la agroindustria palmera y en concordancia con los referentes mundiales asociados a la gestión y reputación corporativa, Fedepalma y Cenipalma han adoptado el sistema para la prevención del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, el cual se encuentra regulado por:
En virtud de los marcos regulatorios anteriores, Fedepalma y Cenipalma establecieron las políticas y procedimientos aplicables en esta materia para todos sus grupos de interés, las cuales pueden visualizarse en el siguiente video:
En diciembre de 2020, Fedepalma y Cenipalma pusieron a disposición de sus grupos de interés el Sistema de Información SAGRLAFT para optimizar el procedimiento de debida diligencia, las principales ventajas de este son:
Instructivos para el diligenciamiento, actualización y firma del formulario de conocimiento de terceros:
Instructivo SAGRLAFT para usuario externo persona natural
Instructivo SAGRLAFT para usuario externo persona jurídica
Consulte a continuación los nombres de las compañías y nombres de las personas naturales afiliadas a la Federación:
Puede afiliarse a Fedepalma toda persona natural o jurídica que se dedique al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio en Colombia, que esté debidamente inscrita en el Registro Nacional de Palmicultores, cumpla con los requisitos establecidos, sea aceptada por la Junta Directiva y se acoja a los Estatutos y al Código de Ética y Buen Gobierno de la Federación.
Cada miembro paga una cuota de afiliación y cuotas anuales de sostenimiento. Estas contribuciones se definen en función del área sembrada de palma y/o de la capacidad instalada de beneficio.
El palmicultor debe hacer llegar, a través de la Dirección de Asuntos Institucionales - Oficina de Atención al Afiliado de Fedepalma, su solicitud dirigida a la Junta Directiva y ser presentado por dos afiliados, uno de los cuales corresponde a la planta de beneficio de su núcleo palmero.
Es un proceso sencillo y económico:
Como organización que agrupa y representa a la mayoría de los palmicultores de Colombia, Fedepalma brinda a sus miembros interesantes oportunidades de interacción gremial y de actualización. Las ventajas y beneficios de ser afiliado a Fedepalma son, entre otras:
FEDEPALMA ES DE TODOS Y PARA TODOS LOS PALMICULTORES COLOMBIANOS
Las cuotas de afiliación y sostenimiento se definen en función del área sembrada y/o la capacidad instalada de la planta de beneficio, así:
Las cuotas de las plantaciones
Las cuotas de las plantas de beneficio
Documentos de afiliación
1. Formulario del Registro Nacional de Palmicultores, el cual debe ser diligenciado por aquellos asociados que aún no lo han hecho, o por quienes consideran pertinente actualizar los datos originalmente suministrados.
Haga clic aquí para descargar el formulario de RNP.
Si desea obtener ayuda en el diligenciamiento, de clic aquí para consultar el instructivo.
2. Carta dirigida a la Junta Directiva, para solicitar la afiliación a Fedepalma. Clic aquí para descargar.
3. Modelo carta de recomendación del núcleo palmero. Clic aquí para descargar.
4. Modelo carta de recomendación del palmicultor afiliado. Clic aquí para descargar.
5. Formulario del Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financieros del Terrorismo - SAGRLAFT :
Haga clic para descargar el SAGRLAFT
6. Carta de compromisos del afiliado; es un documento de carácter ético, mediante el cual el palmicultor se compromete a cumplir con todos los estatutos de la Federación y a preservar su buen nombre.
Haga clic aquí para descargar la Carta de compromisos del afiliado.
7. Carta de autorización de cada uno de los asociados; para que la participación que le corresponde dentro de los pagos a Fedepalma de las cuotas de afiliación y de sostenimiento, sean retenidas por la planta extractora sobre la venta del fruto realizada individualmente.
Haga clic aquí para descargar la Carta de Autorización de Descuento de Pago.
Cobros anticipados:
Para más detalles, comuníquese con la Dirección de Asuntos Institucionales o la Secretaría General de Fedepalma Teléfono (+1) 3138600 Extensiones: 1203, 1204, 1200. • Fax: (+1) 2113508. Dirección de correo electrónico: atencionafiliado@fedepalma.org
El Registro Nacional de Palmicultores (RNP) es el instrumento mediante el cual se acredita la condición de “palmicultor” de las personas naturales o jurídicas que, dentro del territorio nacional, se dedican al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio. Constituye una herramienta invaluable para identificar a los distintos actores de la agroindustria palmera, al igual que a los beneficiarios de la inversión de los recursos del Fondo de Fomento Palmero (FFP), para dimensionar su cobertura y evaluar su comportamiento en el tiempo. De igual forma, es un soporte fundamental para el diseño y orientación de las políticas gremiales y públicas sectoriales. El RNP fue creado y reglamentado mediante el Acuerdo No. 001/95 de la Junta Directiva de Fedepalma, para atender los compromisos y obligaciones que señala la Ley 138/94 y demás normas que regulan el Fondo de Fomento Palmero.
Podrá iniciar el proceso para afiliarse a Fedepalma.
Se hará merecedor de la "Cédula Palmera”, que lo identifica como palmicultor registrado y con ella podrá votar en las elecciones del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite y elegir los Comités Directivos del Fondo de Fomento Palmero (FFP) y de Estabilización de Precios para el Palmiste, el Aceite de Palma y sus Fracciones (FEP).
Recibirá información permanente y oportuna sobre las diferentes actividades y eventos realizados por Fedepalma.
Tendrá acceso a los productos del Sispa, que es el sistema de información estadística del sector palmero.
Podrá contar de primera mano con los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma) y seguir de cerca los desarrollos tecnológicos del cultivo.
Recibirá la capacitación que impartan los diferentes programas gremiales.
Podrá acceder a programas gubernamentales focalizados, ayudas y recursos de entidades territoriales, nacionales e incluive internacionales, que requieran su certificación por Fedepalma como “palmicultor”.
Obtendrá descuentos para asistir a los diferentes eventos de Fedepalma, al igual que en todas las publicaciones disponibles en el Centro de Documentación e Información Palmero.
Es simple y gratuito: diligencie el formulario del Registro Nacional de Palmicultores, con unos datos básicos que se le piden relativos a aspectos jurídicos, empresariales y operativos propios del negocio palmero. La información que allí se consigne es de carácter confidencial. Deben registrarse en el RNP tanto los cultivadores de palma de aceite, como quienes benefician su fruto (extractores).
Haga clic aquí para descargar el Formulario de RNP
Esta información debe actualizarse en el evento en que se presenten modificaciones totales o parciales de la información originalmente reportada en los formularios de registro, en lo relacionado con los aspectos jurídico, empresarial o administrativo, los cuales en particular se refieren a:
Jurídico. Cambios en la razón social, el número de identificación, de representante legal, en el nombre de la plantación o el nombre de la planta de beneficio.
Empresarial. Número de fincas o plantaciones, áreas sembradas y/o erradicadas, planta de beneficio a la cual se vende o entrega el fruto, y capacidad instalada de beneficio cuando se posee planta extractora.
Administrativo. Direcciones, teléfonos, correos electrónicos, página web, etc.
Diligencie el formulario correspondiente de registro y hágalo llegar a la Oficina de Atención al Afiliado de Fedepalma, ubicada en la Calle 98 # 70 - 91 Piso 15 CEntro Empresarial Pontevedra, en la ciudad de Bogotá D.C., o entréguelo directamente en las zonas palmeras a los responsables de Extensión y Transferencia de Cenipalma o a los Consultores Regionales.
Para mayor información, comuníquese con nosotros al teléfono (1) 3138600, extensiones: 1203, 1204, 1200, o al Fax: (1) 2113508, también puede escribirnos a los correos electrónicos: atencionafiliado@fedepalma.org